viernes, 7 de marzo de 2014

ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO

ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO

Es una técnica que consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales capaces de reaccionar frente a esta influencia y orientarse en unas determinadas posiciones manteniéndolas hasta después de dejar de aplicar el campo magnético. Ejemplo: disco duro, cinta magnética.

ALMACENAMIENTO ÓPTICO

En los discos ópticos la información se guarda de una forma secuencial en una espira que comienza en el centro del disco. Además de la capacidad, estos discos presentan ventajas como la fiabilidad, resistencia a los arañazos, la suciedad y a los efectos de los campos magnéticos.

Ejemplos:

CD-ROM: Discos de solo lectura.

CD-R: Discos de escritura y múltiples lecturas.

CD-RW: Discos de múltiples escrituras y lecturas.

DVD+/-R: Discos de capacidad de 4.5GB, hasta 9.4GB, de escritura y múltiples lecturas.

DVD+/-RW: Discos de capacidad de 4.5GB, hasta 9.4GB, de múltiples escritura y múltiples lecturas.

Blu Ray: Tecnología de disco de alta densidad, desarrollada por Sony. Ganó la contienda, por ser el nuevo estándar contra su competidor el HD-DVD (DVD de Alta Definición). Su superioridad se debe a que hace uso de un láser con una longitud de onda “Azul”, en vez de “Roja”, tecnología que ha demostrado ser mucho más rápida y eficiente que la implementada por el DVD de alta definición.

ALMACENAMIENTO MAGNETO –ÓPTICO

Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.

No es posible alterar el contenido de los discos magneto-ópticos por medios únicamente magnéticos, lo que los hace resistentes a este tipo de campos, a diferencia de los disquetes. Los fabricantes de este tipo de soportes aseguran que son capaces de almacenar datos durante 30 años sin distorsiones ni pérdidas. Un ejemplo de disco magneto-óptico es el Minidisc.

ALMACENAMIENTO DE ESTADO SÓLIDO (SSD - Solid-State Drive)

Dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos susceptibles a golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Los SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros, y por tanto son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.

Consta de una memoria no volátil, en lugar de los platos giratorios y cabezal, que son encontrados en las unidades de disco duro convencionales. Sin partes móviles, una unidad de estado sólido pretende reducir drásticamente el tiempo de búsqueda, latencia y otros, esperando diferenciarse positivamente de sus primos hermanos los discos duros.



VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS



SATA I

SATA II